Visitas guiadas para grupos
Desde Granja Sués ofrecemos la posibilidad de aprender, estableciendo vínculos con el entorno rural y visitando nuestra granja de vacas, cuáles son los procesos para elaborar nuestros productos lácteos.
Objetivos
Necesidades básicas de las vacas
Aprender las necesidades básicas, donde viven, que comen, que ven …
Observar de primera mano cómo se obtiene la leche
Conocer las diferentes fases
De elaboración de los productos lácteos.
Qué haremos durante la visita?
-
Cuando lleguen a Granja Sués, haremos una pequeña presentación sobre nuestra granja.
-
Recorreremos las instalaciones para observar el ciclo de las vacas, es decir, veremos las terneras, las vacas más jóvenes, las que están en ciclo reproductivo y las vacas lecheras.
-
Observaremos que comen, que beben y donde duermen, y podremos descubrir todo tipo de curiosidades. Aprovecharemos también para dar de comer a las terneras y las vacas.
-
Visitaremos la sala de ordeño y los tanques de almacenamiento de la leche, donde descubriremos todos los secretos de la maquinaria más moderna y del método tradicional.
-
Veremos la nave con toda la maquinaria para trabajar la tierra y obtener los forrajes y cereales necesarios para la alimentación de los animales.
-
Iremos a la sala adjunta del obrador, donde veremos los diversos procesos para la elaboración de nuestros productos.
-
Podremos probar diferentes productos lácteos elaborados en nuestro obrador.
Visitas guiadas para escuelas

Desde Granja Sués ofrecemos la posibilidad de aprender con tu escuela, estableciendo vínculos con el entorno rural y visitando nuestra granja de vacas, cuáles son los procesos para elaborar nuestros productos lácteos.
Objetivos
Reconocer el ciclo vital de las vacas
Necesidades básicas de las vacas
Aprender las necesidades básicas, donde viven, que comen, que ven …
Observar de primera mano cómo se obtiene la leche
Conocer las diferentes fases
De elaboración de los productos lácteos.
Qué haremos durante la visita?
-
Cuando llegue a Granja Sués, y después de haber desayunado, haremos una pequeña presentación sobre nuestra granja.
-
Recorreremos las instalaciones para observar el ciclo de las vacas, es decir, veremos las terneras, las vacas más jóvenes, las que están en ciclo reproductivo y las vacas lecheras.
-
Observaremos que comen, que beben y donde duermen, y podremos descubrir todo tipo de curiosidades. Aprovecharemos también para dar de comer a las terneras y las vacas.
-
Visitaremos la sala de ordeño y los tanques de almacenamiento de la leche, donde descubriremos todos los secretos de la maquinaria más moderna y del método tradicional.
-
Veremos la nave con toda la maquinaria para trabajar la tierra y obtener los forrajes y cereales necesarios para la alimentación de los animales.
-
Iremos a la sala adjunta del obrador, donde veremos los diversos procesos para la elaboración de nuestros productos.
-
Podremos probar diferentes productos lácteos elaborados en nuestro obrador.
Contenido para escuelas
EDUCACIÓN INFANTIL
-
Las vacas: de las terneras a las vacas lecheras y sus principales características.
-
El alimento y los trabajos para el cuidado de las terneras y las vacas.
-
La obtención de la leche. Como se ordeña?
-
Los pasos más importantes para elaborar un producto lácteo.
CICLO INICIAL
- Las vacas: de las terneras a las vacas lecheras y sus principales características.
-
El alimento y los trabajos para el cuidado de las vacas y terneras.
-
La obtención de la leche: de forma manual o con máquinas.
-
Los derivados lácteos: enumeración de los productos que se pueden obtener de la leche.
-
Los pasos más importantes para elaborar productos lácteos.
CICLO MEDIO
- Las vacas: de las terneras a las vacas lecheras y sus principales características.
-
El alimento y los trabajos para el cuidado de las vacas y terneras.
-
La diferencia entre la obtención de leche manual o a través de máquinas.
-
Los derivados lácteos: cómo elaborarlos?
CICLO SUPERIOR
-
Las características principales de las terneras, las vacas jóvenes para la reposición, las vacas que están en el ciclo reproductivo y las vacas lecheras.
-
La gestación de las vacas.
-
La leche: De la obtención de la forma manual la obtención con máquinas.
-
El proceso de pasteurización de la leche.
-
La transformación de los alimentos: los pasos para elaborar un producto lácteo.
Precios y condiciones
PRECIO: A consultar
DURACIÓN: 2h aprox.
AFORO: 60 alumnos
HORARIO DE VISITAS: De martes a viernes de 9:00h a 16:30h
*Disponemos de una sala polivalente y de diferentes espacios exteriores para poder almuerzar y comer. También disponemos de aseos.